Nuevas alzas a los combustibles en Honduras desde el lunes 21 de mayo, 2018 - Radio Lumalali Giriga la voz de la verdad

lunes, 21 de mayo de 2018

Nuevas alzas a los combustibles en Honduras desde el lunes 21 de mayo, 2018

Autoridades de la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE), informaron que a partir del lunes el precio de los combustibles en Honduras sufrirán un alza. los costos quedan de la siguiente manera: la gasolina superior aumentará 0.29 centavos por cada galón, es decir, que su nuevo precio será de Lps. 100.42 en Tegucigalpa y Lps. 98.50 en San Pedro Sula. Por su parte, la gasolina regular subirá 1.10 centavos cada galón y su nuevo precio será de Lps. 92.43. Además el galón de diésel tendrá un alza de 1.21 centavos el galón y su nuevo precio será de Lps. 85.27. El keroseno subirá 1.29 centavos por lo que su nuevo precio será de Lps. 67.60 por cada galón. En cuanto al galón de gas LPG vehicular tendrá una rebaja de 0.75 centavos y su nuevo precio será de Lps. 46.16. La gasolina superior estaría superando los L. 97 por galón, ya que se cotiza a L. 96.48 en la capital. Por su parte la gasolina regular se cotiza a L. 88.15, el diésel 80.32 y el kerosene o gas doméstico a L. 62.34 por galón. En ese sentido, Aldo Villafranca, subsecretario de Comercio Interior de la SDE, señaló que las alzas oscilarán entre 0.50 centavos y un lempira por galón de los diferentes derivados. No obstante, detalló que el diésel es el que más incremento registrará. En la ciudad de San Pedro Sula el precio es de L. 94.51 y L. 86.26, para la súper y regular, el diésel a L. 78.31. Sin embargo, el LPG vehicular se adquiere a L. 43.57 en Tegucigalpa, y 40.31 en San Pedro Sula. El cilindro de 25 libras de LPG doméstico a 273.60. “Sí tenemos incrementos, pero andan en 50 centavos. La regular anda en 25 centavos y el que sí sufre un incremento de alrededor de un lempira es el diésel”, detalló Villafranca. Según informe, para las próximas dos semanas las alzas van a continuar; ya que el precio del crudo se elevó a máximos desde noviembre de 2012, rosando los 70 dólares por barril. Sobre esto, el funcionario dijo que todos los problemas son debido a que el barril de petróleo hasta el día de ayer tuvo un récord de 69.66 dólares. Agrega que el aumento no es tan fuerte esta semana por el promedio de 22 días que aplica la SDE en la fórmula de precios. “Estos impactos deberían ser mayores, pero por el promedio no se dará así. Creemos que la tendencia por lo menos para las próximas dos semanas va a ser a la alza”, concluyó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario